Biotecnología
El licenciado en Biotecnología actúa con técnicas que permiten el uso de organismos vivos o parte de ellos en la producción o modificación de productos, en la mejoría genética de plantas o animales y en el desarrollo de microrganismos para fines específicos, como, por ejemplo, la producción de alimentos y bebidas, como lacticinios, cerveza y vino. El profesional de Biotecnología es multidisciplinar, ya que entiende tanto de Biología como de Química, Física, Estadística, Producción e Informática. Opera sobre diversas áreas como Genética, Microbiología, Bioquímica, Ingeniería Química, Ingeniería Genética, entre otras. Las oportunidades de empleo engloban trabajo técnico y gerencial en industrias de alimento, agroindustrias (destilaría, producción de fermentos, enzimas y aminoácidos), pudiendo actuar en el control de calidad de alimentos, micromanipulación de animales, vegetales y microrganismos transgénicos, consultorías a empresas y órganos de control ambiental, investigación y docencia en universidades o institutos de investigación públicos o privados, en el área ambiental desarrollando proyectos en pro de la calidad del ambiente, en el tratamiento biológico de residuos y en el tratamiento de efluentes.
INFORMACIONES DEL CURSO
Modalidad: Licenciado
Duración: 4 años
Turno: Integral
Cupos: 55 cupos
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL CURSO DE BIOTECNOLOGÍA
|
COMPONENTES CURRICULARES/ASIGNATURAS |
CHT |
CHP |
CH Total |
LOCAL |
||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||
|
EJE DE FORMACIÓN COMÚN DE LA UNIVERSIDAD |
|
|
|
|
||||||||
|
Eje temático de formación común de la Universidad |
72 |
- |
72 |
- |
||||||||
|
Eje temático de formación común de la Universidad |
72 |
- |
72 |
- |
||||||||
|
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN COMÚN DEL ÁREA |
|
|
|
|
||||||||
|
Bioestadística |
72 |
- |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Fundamentos de Química |
54 |
18 |
72 |
FACET |
||||||||
|
Metodología Científica |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Microbiología |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
NÚCLEO DE CONTENIDOS BÁSICOS |
|
|
|
|
||||||||
|
Bioinformática I |
18 |
36 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Biología Celular |
54 |
18 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Bioquímica Aplicada |
54 |
18 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Bioseguridad e Bioética |
18 |
18 |
36 |
FCBA |
||||||||
|
Botánica I |
18 |
36 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Botánica II |
18 |
36 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Entomología General |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Fisiología |
54 |
18 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Fisiología Vegetal |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Fundamentos de Físico - Química |
54 |
18 |
72 |
FACET |
||||||||
|
Fundamentos de Química Analítica Instrumental |
36 |
36 |
72 |
FACET |
||||||||
|
Fundamentos de Química Orgánica |
54 |
18 |
72 |
FACET |
||||||||
|
Genética General |
54 |
18 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Inmunología |
36 |
18 |
54 |
FCS |
||||||||
|
Introducción a Biotecnología |
36 |
- |
36 |
FCBA |
||||||||
|
Introducción al Cálculo |
72 |
- |
72 |
FACET |
||||||||
|
Química Analítica Aplicada |
36 |
36 |
72 |
FACET |
||||||||
|
Tópicos en Física Básica |
72 |
- |
72 |
FACET |
||||||||
|
Zoología |
36 |
- |
36 |
FCBA |
||||||||
|
NÚCLEO DE CONTENIDOS PROFESIONALES |
|
|
|
|
|
|
||||||
|
Bioinformática II |
18 |
36 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Biología Molecular |
54 |
18 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Bioprocesos |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Biotecnología Ambiental |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Biotecnología Animal |
36 |
- |
36 |
FCBA |
||||||||
|
Biotecnología en el Control de Plagas |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Biotecnología Vegetal |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Bromatología |
54 |
18 |
72 |
FAEN |
||||||||
|
Ingeniería Genética I |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Ingeniería Genética II |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Ensayos Microbiológicos |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Enzimología y Tecnología de Procesos Microbianos |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Mejoramiento Genético |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Microbiología Industrial |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Planificación de Procesos Biotecnológicos |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
NÚCLEO DE CONTENIDOS COMPLEMENTARES |
|
|
|
|
|
|||||||
|
Administración de Empresas, Marketing y Finanzas |
36 |
- |
36 |
FACE |
||||||||
|
Bioestadística Experimental |
- |
54 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Derecho y Propiedad Intelectual |
36 |
- |
36 |
FADIR |
||||||||
|
Introducción a Economía I |
36 |
- |
36 |
FACE |
||||||||
|
Sistemas de Calidad |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
ASIGNATURAS ELECTIVAS |
|
|
|
|
|
|
||||||
|
Aplicaciones Biotecnológicas de Enzimas Microbianas |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
||||||||
|
Biofilmes Microbianos |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
||||||||
|
Bioinformática III |
36 |
36 |
72 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Bioprospección de Microrganismos y Biomoléculas |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
|
Aplicadas a la Biotecnología Ambiental |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Biotecnología Microbiana Aplicada a la Industria y al Medio |
54 |
- |
54 |
FCBA |
|
Ambiente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Enología |
54 |
- |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Ensayos Inmunológicos |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
LIBRAS – Lengua Brasileña de Señales |
54 |
18 |
72 |
FAED |
|
|
|
|
|
|
|
Lenguaje Ambiental y Biotecnológica |
36 |
- |
36 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Micropropagación Vegetal |
- |
72 |
72 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Purificación de Enzimas Microbianas |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Seminarios Integrados en Biotecnología |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Técnicas Avanzadas en Biología Molecular |
18 |
36 |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Tópicos Especiales en Biotecnología I |
36 |
- |
36 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Tópicos Especiales en Biotecnología II |
36 |
- |
36 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Tópicos Especiales en Biotecnología III |
36 |
- |
36 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Tratamiento de Residuos |
36 |
18 |
54 |
FACET |
|
|
|
|
|
|
|
Vacunología e Ingeniería de Vacunas |
36 |
18 |
54 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ESPECÍFICAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Actividades Complementares |
- |
- |
144 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Pasantía Supervisada |
- |
360 |
360 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Trabajo de Conclusión de Curso I |
- |
72 |
72 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Trabajo de Conclusión de Curso II |
- |
72 |
72 |
FCBA |
|
|
|
|
|
|
|
Trabajo de Conclusión de Curso III |
- |
72 |
72 |
FCBA |
Leyenda: CH – Carga Horaria; Carga Horaria Teórica; CHP – Carga Horaria Práctica.
|
RESUMEN GENERAL DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR CON DESCRIPCIÓN DE LA CARGA HORARIA NECESARIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL CURSO |
|
|
|
|
|
COMPONENTE CURRICULAR |
CH |
|
|
|
|
COMPONENTES DE FORMACIÓN COMÚN DE LA UNIVERSIDAD |
144 |
|
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN COMÚN DEL ÁREA |
288 |
|
ASIGNATURAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE FORMACIÓN (A+B+C) |
|
|
A. Contenidos Básicos |
1.170 |
|
B. Contenidos Profesionales |
990 |
|
C. Contenidos Complementares |
216 |
|
ASIGNATURAS ELECTIVAS |
324 |
|
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ESPECÍFICAS (D+E+F) |
|
|
D. Pasantía Supervisada |
360 |
|
E. Trabajo de Conclusión de Curso |
216 |
|
F. Actividades Complementares |
144 |
|
CARGA HORARIA TOTAL DEL CURSO en horas clase (50min) |
3.852 |
|
CARGA HORARIA TOTAL DEL CURSO en horas |
3.210 |
TABLA DE PRERREQUISITOS
|
|
|
|
|
|
Asignatura |
CH |
Prerrequisito |
|
|
|
|
|
|
|
Biología Molecular |
72 |
Biología Celular |
72 |
|
Biotecnología Ambiental |
72 |
Microbiología Industrial |
72 |
|
Biotecnología Vegetal |
72 |
Fisiología Vegetal |
72 |
|
Ingeniería Genética I |
72 |
Biología Molecular |
72 |
|
Ensayos Microbiológicos |
72 |
Microbiología |
72 |
|
Fisiología Vegetal |
72 |
Botánica I |
54 |
|
Fundamentos de Físico-Química |
72 |
Fundamentos de Química |
72 |
|
Fundamentos de Química Orgánica |
72 |
Fundamentos de Química |
72 |
|
Mejoramiento Genético |
72 |
Genética general |
72 |
|
Microbiología Industrial |
72 |
Microbiología |
72 |
|
Química Analítica Aplicada |
72 |
Fundamentos de Química |
72 |
|
Trabajo de Conclusión de Curso II |
72 |
Trabajo de Conclusión de Curso I |
72 |
|
Trabajo de Conclusión de Curso III |
72 |
Trabajo de Conclusión de Curso II |
72 |
TABLA DE EQUIVALENCIAS
|
|
|
|
|
|
VIGENTE HASTA 2014-2 |
CH |
VIGENTE HASTA 2015-1 |
CH |
|
|
|
|
|
|
Bioinformática I |
36 |
Bioinformática I |
54 |
|
Bioinformática II |
36 |
Bioinformática II |
54 |
|
Biología Celular Básica |
72 |
Biología Celular |
72 |
|
Birreactores |
72 |
Bioprocesos |
72 |
|
Bioseguridad |
36 |
Bioseguridad y Bioética |
36 |
|
Biotecnología Ambiental |
72 |
Biotecnología Ambiental |
72 |
|
Morfoanatomía Vegetal |
54 |
Botánica I |
54 |
|
Introducción a Sistemática Vegetal |
36 |
Botánica II |
54 |
|
Ingeniería Genética |
54 |
Ingeniería Genética I |
72 |
|
Genética y Fisiología Microbiana |
36 |
Ingeniería Genética II |
54 |
|
Microbiología Industrial |
54 |
Microbiología Industrial |
72 |
|
Herramientas para el Control de |
36 |
Sistemas de Calidad |
54 |
|
Calidad |
|
|
|
|
Trabajo de Conclusión de Curso I |
36 |
Trabajo de Conclusión de Curso I |
72 |
|
Trabajo de Conclusión de Curso II |
36 |
Trabajo de Conclusión de Curso II |
72 |
|
Trabajo de Conclusión de Curso III |
36 |
Trabajo de Conclusión de Curso III |
72 |
Redes Sociais